Finasteride y la Alopecia. La calvicie es una preocupación común para muchas personas, especialmente cuando se trata de la alopecia androgenética. Es la causa más frecuente de pérdida de cabello en hombres y mujeres. Si has notado que tu cabello está adelgazando, es normal que te preguntes: ¿qué tratamientos existen para frenar la caída del cabello? ¿Qué es el Finasteride? ¿Qué es mejor Minoxidil, el Dutasteride o Finasteride?.
En Clínica Capilar Velázquez somos especialistas en tratamientos capilares con fármacos como el Finasteride. Como clínica capilar en Madrid centrada en soluciones médicas para la alopecia, podemos responder con claridad a todas las dudas que suelen surgir sobre el Finasteride. Y sí, la más común suele ser: ¿tiene el Finasteride efectos secundarios?
Tranquilidad, podemos asegurarte que es un tratamiento totalmente seguro si se prescribe y controla de forma adecuada.
¿Preparado para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Finasteride? La Dra. Claudia Larrarte, directora médica y cirujana de nuestra clínica capilar en Velázquez 115, responde a las preguntas más frecuentes Finasteride.
1ª visita y valoración capilar con finasteride GRATIS
¿Estás preocupado porque cada vez te notas con menos pelo? Es completamente normal. Hoy en día, nuestro aspecto físico tiene mucha importancia, y el autocuidado está a la orden del día. Verte con el pelo que quieres es posible.
La medicina capilar ofrece muchísimas opciones para frenar o combatir la alopecia: desde fármacos hasta injertos capilares. Uno de los tratamientos más conocidos, precisamente por su eficacia, es el Finasteride.
Pero ¿es realmente el Finasteride efectivo? En Clínica Capilar Velázquez lo tenemos claro: el Finasteride es uno de los tratamientos capilares más eficaces para frenar la alopecia y favorecer el crecimiento del pelo,
En Clínica Capilar Velázquez, ubicada en el corazón de Madrid, dirigida por la reconocida doctora Claudia Larrarte , nos especializamos en brindar soluciones personalizadas para la alopecia androgenética. Es importante destacar que no todos los tratamientos son iguales, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Por ello, el Finasteride Madrid, el Minoxidil y el Dutasteride, entre otros, deben ser prescritos y monitorizados bajo la supervisión de un especialista en salud capilar.
El Finasteride es uno de los tratamientos más eficaces para combatir la alopecia androgenética. Inicialmente, fue desarrollado para tratar la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata), pero durante los ensayos clínicos se observó un efecto secundario interesante: los pacientes reportaron una disminución significativa en la pérdida de cabello y, en muchos casos, una notable mejora en el crecimiento capilar.
Esto llevó a investigaciones adicionales, que culminaron en la aprobación de Finasteride como tratamiento para la alopecia androgenética.
Este medicamento actúa inhibiendo la enzima 5-alfa-reductasa, responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona que provoca la miniaturización del folículo piloso y, en última instancia, la caída del cabello. El uso de Finasteride en Madrid ha mostrado resultados positivos en la mayoría de los casos, pero es crucial que su consumo sea siempre bajo control médico.
Es importante recordar que Finasteride no es la única opción disponible para tratar la alopecia. El Minoxidil, por ejemplo, es un tratamiento tópico que estimula el crecimiento del cabello al aumentar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, mientras que el Dutasteride, otro inhibidor de la 5-alfa-reductasa, es utilizado en casos más avanzados o cuando Finasteride no resulta suficientemente eficaz.
En Clínica Capilar Velázquez, situada en Madrid y bajo la dirección de la doctora Claudia Larrarte, te ayudamos a elegir el tratamiento más adecuado para tu caso. Te invitamos a la primera consulta en nuestra clínica capilar totalmente gratis donde nuestro médico capilar realizará un diagnóstico de su situación actual y le aportaremos soluciones a sus necesidades capilares.
Primero la pregunta para sentar todas las bases y que anteriormente os hemos desarrollado es: ¿qué es el Finasteride? El Finasteride es un fármaco antiandrogénico que se usa para tratar la alopecia androgenética (es decir, un tipo de calvicie con base genética y hormonal) y también para la hiperplasia benigna de próstata (el agrandamiento de la próstata).
Para que nos entendamos, el Finasteride es un derivado no hormonal de los esteroides. ¿Y esto qué quiere decir? Que, aunque actúa sobre las hormonas, no es una hormona, ni altera el equilibrio hormonal general.
Pero vamos a centrarnos en lo que nos interesa del Finasteride, su uso en tratamientos capilares para frenar la calvicie. ¿Qué consigue el Finasteride en nuestro pelo? Muy sencillo, el Finasteride detiene la caída del cabello y además consigue que vuelva a crecer nuevo pelo. Todo esto lo hace porque el Finasteride reduce una sustancia que se llama DHT.
La DHT (dihidrotestosterona) no es una hormona nueva, sino una forma más potente de la testosterona. El problema es que esta DHT afecta directamente al folículo piloso, provocando que se debilite poco a poco, hasta que deja de producir pelo. A esto se le llama miniaturización del folículo, que es básicamente el proceso que causa la alopecia androgenética.
Gracias a los grandes resultados que da el Finasteride, se receta mucho para casos de alopecia androgenética, ya que combate la caída desde el origen del problema: la miniaturización del folículo.
Como te decía al principio, el Finasteride se usa también para tratar el agrandamiento de próstata (o dicho de forma más técnica, la hiperplasia benigna de próstata). De hecho, al principio solo se recetaba para eso.
Pero pasó algo que, más que un efecto secundario negativo, fue una auténtica sorpresa positiva: muchos pacientes empezaron a notar que les volvía a salir pelo. El Finasteride mejoraba la salud del folículo, lo volvía a abrir y hacía que el pelo volviera a salir. Toda una sorpresa que a día de hoy ha mejorado la situación capilar de muchos pacientes.
Eso fue un antes y un después en la medicina capilar. Desde entonces, el Finasteride se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos para la calvicie.
¿Buscas Finasteride en Madrid? Recupera tu pelo y tu confianza con la Dra. Larrarte, una auténtica eminencia en medicina capilar en Madrid. En Clínica Capilar Velázquez te acompañamos con un tratamiento médico serio y personalizado.
Primero la pregunta para sentar todas las bases y que anteriormente os hemos desarrollado es: ¿qué es el Finasteride? El Finasteride es un fármaco antiandrogénico que se usa para tratar la alopecia androgenética (es decir, un tipo de calvicie con base genética y hormonal) y también para la hiperplasia benigna de próstata (el agrandamiento de la próstata).
Para que nos entendamos, el Finasteride es un derivado no hormonal de los esteroides. ¿Y esto qué quiere decir? Que, aunque actúa sobre las hormonas, no es una hormona, ni altera el equilibrio hormonal general.
Pero vamos a centrarnos en lo que nos interesa del Finasteride, su uso en tratamientos capilares para frenar la calvicie.
Muy sencillo, el Finasteride detiene la caída del cabello y además consigue que vuelva a crecer nuevo pelo. Todo esto lo hace porque el Finasteride reduce una sustancia que se llama DHT.
La DHT (dihidrotestosterona) no es una hormona nueva, sino una forma más potente de la testosterona. El problema es que esta DHT afecta directamente al folículo piloso, provocando que se debilite poco a poco, hasta que deja de producir pelo. A esto se le llama miniaturización del folículo, que es básicamente el proceso que causa la alopecia androgenética.
El Finasteride bloquea esa enzima. El Finasteride reduce los niveles de DHT en el cuero cabelludo. Y gracias a eso, el Finasteride permite que el folículo vuelva a activarse y empiece a producir pelo otra vez.
Así de claro. El Finasteride es súper efectivo, un tratamiento muy seguro, lleva en el mercado muchos años y sigue dando grandes resultados. Ahora bien, ¿es para todo el mundo?
No exactamente. El Finasteride no es para todas las calvicies. En Clínica Capilar Velázquez lo recomendamos sobre todo para alopecias androgenéticas, que son las más comunes (las que tienen causa hormonal y genética).
Ven a nuestra clínica capilar en Madrid, ven a Clínica Capilar Velázquez. Te ofrecemos una consulta gratuita para evaluar tu caso y ver si el Finasteride es para ti.
En Clínica Capilar Velázquez somos especialistas en tratamientos con Finasteride. Y si lo que quieres es frenar la caída del pelo con garantías, este puede ser tu primer paso.
El Finasteride Madrid es un tratamiento particularmente eficaz para la alopecia androgenética, que es la forma más común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. Esta condición está relacionada con la sensibilidad genética a la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que causa la miniaturización progresiva de los folículos pilosos, llevando eventualmente a la calvicie.
El Finasteride actúa bloqueando la conversión de testosterona en DHT, lo que ayuda a frenar la caída del cabello y, en muchos casos, a estimular el crecimiento capilar. Sin embargo, es esencial que el uso de Finasteride sea prescrito y supervisado por un médico capilar, especialmente en un entorno clínico especializado como la Clínica Capilar Velázquez en Madrid, liderada por la doctora Claudia Larrarte.
No obstante, es importante entender que el Finasteride Madrid no es un tratamiento adecuado para todos los tipos de alopecia. Por ejemplo, no se recomienda su uso en la alopecia areata, una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, provocando la caída del cabello en parches.
A diferencia de la alopecia androgenética, la alopecia areata no está relacionada con los niveles de DHT, por lo que el Finasteride no tendría ningún efecto terapéutico en estos casos. En la Clínica Capilar Velázquez en Madrid, evaluamos cada caso de manera individualizada para determinar el tratamiento más adecuado.

El Finasteride actúa inhibiendo la enzima 5-alfa-reductasa, la cual es responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Al reducir los niveles de DHT en el cuero cabelludo, el Finasteride ayuda a frenar la pérdida de cabello al prevenir la miniaturización de los folículos pilosos. Este proceso es clave para detener la progresión de la alopecia androgenética y estimular el crecimiento capilar en muchos pacientes que utilizan Finasteride en Madrid.
El Finasteride se administra de forma oral en forma de pastillas, y la dosis recomendada para tratar la alopecia androgenética es de 1 mg al día. Sin embargo, es fundamental que esta dosis sea prescrita por un médico tras una evaluación adecuada del paciente. En la Clínica Capilar Velázquez en Madrid, ofrecemos una consulta gratuita para determinar si el Finasteride es el tratamiento adecuado para ti.
Es importante seguir las instrucciones del médico al pie de la letra, ya que sus efectos pueden tardar varios meses en hacerse evidentes. No se debe suspender el tratamiento sin la supervisión médica, ya que esto podría revertir los beneficios obtenidos.

¿Sueñas con tener un cabello más sano y abundante? ¡Hazlo realidad con nuestro tratamiento para la alopecia! Primera Consulta Gratuita
A la pregunta (más común de lo que creemos): ¿el Finasteride reduce la testosterona?
La respuesta es clara: no. El Finasteride reduce los niveles de dihidrotestosterona (DHT), pero no reduce directamente la testosterona. Y aquí es donde está precisamente la base del éxito del Finasteride: va directo al problema que provoca la alopecia androgenética, que son los niveles elevados de DHT. Una vez conseguimos bajarlos, el pelo empieza a mejorar, el folículo se agranda, vuelve a producir pelo y ese pelo nace más fuerte.
El Finasteride es un tratamiento altamente eficaz, con un porcentaje de éxito muy elevado. Diversos estudios han demostrado que hasta el 83% de los hombres que toman Finasteride consiguen frenar la caída del cabello y mejorar su densidad capilar. Así que sí, si buscas algo serio, esto es una opción real.
Te estarás preguntando ahora: ¿cómo conseguir el Finasteride y cómo se toma? Bien, dicho medicamento tiene que recetarlo un médico especialista, como la Dra. Claudia Larrarte. Lo mejor que puedes hacer es venir a nuestra clínica capilar, hacer una valoración inicial totalmente gratuita y, si es tu tratamiento ideal, nosotros te lo recetamos, te indicamos la dosis adecuada y realizamos un seguimiento para ir viendo tu evolución de forma personalizada.
Normalmente, el Finasteride se toma por vía oral, una vez al día. La dosis habitual varía según si se trata de un hombre o una mujer. Para los hombres, la dosis recomendada para tratar la alopecia androgenética es de 1 mg al día, y para mujeres, dependiendo del caso, puede estar entre 2,5 y 5 mg cada 48 horas. Lo importante es tomarlo siguiendo las indicaciones del médico, siempre lo que te ha indicado la Dra. Larrarte.

Algo importante que debes saber, en Clínica Capilar Velázquez no recomendamos aumentar la dosis por tu cuenta. No pienses que por tomarte más Finasteride te va a salir antes el pelo. Esto no funciona así. Hay que tener paciencia y respetar las dosis que indicamos. Porque si te pasas de la cantidad adecuada, es ahí cuando pueden aparecer los efectos secundarios.
¿Y qué pasa si has tomado más Finasteride del que te han recetado? Ahí sí podrías experimentar efectos secundarios como disminución del deseo sexual, problemas de erección o eyaculación, e incluso molestias testiculares. Pero, insistimos: siguiendo la dosis correcta, esto no tiene por qué ocurrir.
Además, el Finasteride no solo se puede tomar por vía oral. En muchos casos, también lo utilizamos en tratamientos de mesoterapia capilar, que consiste en aplicar el Finasteride directamente sobre el cuero cabelludo mediante microinyecciones. Esto permite tratar zonas concretas de forma más localizada y acelerar el efecto sobre el folículo. Es una opción muy útil para reforzar el tratamiento en fases iniciales o en casos de alopecia avanzada.
Para que un tratamiento capilar funcione de verdad, lo primero es que te lo recete un especialista. El Finasteride no es para todas las calvicies. Por ejemplo, no lo indicamos en casos de alopecia areata, cicatricial u otros tipos de caída sin origen hormonal.
Por eso, el primer paso para tu tratamiento de Finasteride, es que la Dra. Larrarte te vea en consulta, valore tu caso, y defina si el Finasteride es adecuado o si necesitas un enfoque más completo. En muchos casos combinamos el Finasteride con otros tratamientos como mesoterapia, láser capilar o suplementos para que el resultado sea aún más eficaz.
Este enfoque tan personal, médico y adaptado a cada paciente es precisamente lo que ha convertido a Clínica Capilar Velázquez en un referente en tratamientos con Finasteride.
No aplicamos protocolos genéricos: estudiamos tu caso y diseñamos un tratamiento a medida. Y eso se nota en los resultados.
Aquí es importante decir las cosas como son: necesitas paciencia. El Finasteride empieza a actuar desde el primer día que lo tomas, pero los efectos no son inmediatos. La mayoría de pacientes empieza a notar una mejoría visible a partir del tercer o cuarto mes, y los resultados más claros se dan entre el sexto mes y el primer año de tratamiento.
Esto no significa que no esté funcionando antes. Simplemente, el cabello tiene ciclos, y el folículo necesita tiempo para activarse, fortalecerse y volver a producir pelo.
Por eso en Clínica Capilar Velázquez hacemos seguimiento médico durante todo el proceso, para valorar el avance, ajustar lo que sea necesario y acompañarte desde el primer día.
En Clínica Capilar Velázquez llevamos años tratando con éxito a pacientes con alopecia androgenética. Sabemos lo que funciona, y sabemos cómo hacerlo funcionar para ti.
En Clínica Capilar Velázquez somos expertos en Finasteride. Y no lo decimos por decir: tenemos resultados reales, pacientes satisfechos y una metodología médica basada en evidencia. Tu caso será tratado por la Dra. Claudia Larrarte, una eminencia en medicina capilar en Madrid, con formación, experiencia y la mirada clínica que marca la diferencia.
Así que, si buscas frenar la caída del pelo, si quieres un tratamiento eficaz, seguro, y un equipo médico de verdad… ve con los mejores de Madrid.
Pide tu consulta gratuita en Clínica Capilar Velázquez, llamando al teléfono: 644 00 17 93
o ven a vernos a Calle Velázquez, 115. Madrid
Recupera tu pelo. Recupera tu confianza en Clínica Capilar Velázquez.
¿El Finasteride tiene efectos secundarios? Sí, pero no son peligrosos ni suponen un riesgo grave. Como cualquier fármaco o tratamiento médico-estético, siempre existe un porcentaje de casos donde pueden aparecer, aunque no se trata de una regla general.
Es de vital importancia que entiendas que el Finasteride no representa un riesgo, pero sí puede tener ciertos efectos secundarios que debes conocer y tener en cuenta. Estos son algunos de los datos que puedes encontrar por internet sobre los efectos secundarios del Finasteride, pero repetimos: son de carácter general y la gran mayoría de nuestros pacientes no los presenta.

Como todo tratamiento médico, el Finasteride puede generar ciertos efectos secundarios, aunque lo primero que hay que dejar claro es que no son frecuentes y que se revierten al dejar el tratamiento.
¿Pensando en empezar un tratamiento capilar con Finasteride? Hazlo con los que más saben. Te esperamos en Clínica Capilar Velázquez.
¿Quieres frenar tu calvicie? Uno de los tratamientos más efectivos para la alopecia que más afecta a los hombres (la alopecia androgenética) es el Finasteride.
Lo único que necesitas saber es qué tipo de alopecia tienes para poder determinar si el Finasteride es tu solución ideal para frenar la caída de tu pelo, para eso solo tienes que venir a una primera consulta gratuita a Clínica Capilar Velázquez
¿Tienes dudas sobre Finasteride? ¿No sabes tú tienes que tomar Finasteride? Ven a una consulta totalmente gratuita en Clínica Capilar Velázquez. Valoraremos tu caso de forma individual y te diremos si el Finasteride es el camino adecuado para frenar tu alopecia.
El Finasteride no es solo un tratamiento para hombres. De hecho, muchas mujeres también sufren alopecia androgenética, y en estos casos, el Finasteride puede ser una opción muy efectiva.
Ahora bien, ¿cuándo y cómo tomar Finasteride? La respuesta no es única, porque depende del tipo de alopecia, del historial médico y de si eres hombre o mujer. Por eso es fundamental que el tratamiento con Finasteride esté pautado por un especialista. En Clínica Capilar Velázquez, la Dra. Larrarte (una auténtica eminencia en medicina capilar) es quien se encarga de evaluar cada caso y personalizar el tratamiento.
¿Y funciona realmente el Finasteride para la alopecia? Sí, tanto en hombres como en mujeres. Este fármaco antiandrogénico tiene un alto porcentaje de éxito clínico, sobre todo cuando se prescribe bien y se realiza un seguimiento adecuado. Y eso es exactamente lo que hacemos en nuestra clínica: tratamos a cada paciente de forma individual, con rigor médico y con resultados.
Si estás buscando una solución real para tu alopecia, el Finasteride, en manos expertas, puede ser el camino.
Bien, si tu tratamiento es en pastillas y lo vas a tomar por vía oral, lo normal es que sea una dosis diaria de 1 mg. En Clínica Capilar Velázquez, siempre recomendamos tomar el Finasteride todos los días a la misma hora. ¿Por qué? Porque establecer una rutina te ayuda a no olvidarlo y a mantener el tratamiento constante, que es justo lo que hace que el Finasteride sea realmente eficaz frente a la alopecia.
El Finasteride se puede tomar con o sin alimentos, tanto por la mañana como por la noche. Lo importante no es el momento del día, sino que seas constante. Solo así conseguirás mantener los niveles adecuados en tu organismo para que el fármaco funcione como debe.
Además de esa continuidad, es fundamental que el tratamiento de Finasteride cuente con seguimiento médico. Ver cómo responde tu cuerpo nos permite saber si el tratamiento está funcionando, si es necesario complementarlo con otra solución capilar, o incluso si hay algún efecto secundario que debamos tener en cuenta para valorar otras alternativas.
Paciencia. Cada caso es distinto, pero en general los primeros efectos se notan a partir de los 3 a 6 meses de tratamiento constante. Y los resultados más visibles suelen consolidarse alrededor del mes 9 o 12. Por eso insistimos tanto en la constancia y el seguimiento profesional.
Paciencia. Cada caso es distinto, pero en general los primeros efectos se notan a partir de los 3 a 6 meses de tratamiento constante.
Y los resultados más visibles suelen consolidarse alrededor del mes 9 o 12. Por eso insistimos tanto en la constancia y el seguimiento profesional.
En Clínica Capilar Velázquez te ofrecemos la mejor combinación de calidad médica, precio y resultados. Pide tu primera consulta gratuita y empieza el camino para frenar la caída del cabello con los mejores.
¡Reactiva los folículos capilares y fortalece tu cabello con nuestro tratamiento! Primera Consulta Gratuita
¿Sabías que el Finasteride no solo frena la alopecia, sino que también potencia los resultados del trasplante capilar?
Exacto. Si te estás preguntando cómo acelerar el crecimiento del pelo tras un injerto capilar, una de las opciones más eficaces es el uso de Finasteride. ¿Por qué? Porque este tratamiento no solo previene que siga avanzando la alopecia, sino que mejora la calidad del cabello que ha sido trasplantado, haciendo que crezca más grueso, fuerte y sano.
Tras un injerto, el uso de Finasteride ayuda a mantener el folículo en fase de crecimiento (anágena) durante más tiempo, evitando que el cabello se debilite o se caiga prematuramente. Es una forma de proteger la inversión que has hecho en tu trasplante y asegurarte de que los resultados sean más visibles y duraderos.
En Clínica Capilar Velázquez, líderes en trasplante capilar en Madrid, recomendamos su uso como parte del plan de tratamiento postinjerto capilar. La Dra. Claudia Larrarte, con más de 5.000 trasplantes capilares realizados, es una referencia nacional en tricología, y lo tiene claro: el Finasteride es un complemento fundamental tras un injerto capilar, siempre que esté indicado para tu caso.
En resumen: Gracias a la documentación clínica y al seguimiento de numerosos pacientes, sabemos que la combinación de ambos permite no solo recuperar el cabello, sino también mantenerlo fuerte y sano a largo plazo.
Finasteride vs. Dutasteride: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian? Empecemos por lo que tienen en común. Ambos medicamentos se utilizan para tratar la caída del cabello, concretamente en casos de alopecia androgénica. También están indicados en tratamientos para la hiperplasia benigna de próstata.
¿Cómo funcionan? Tanto Finasteride como Dutasteride actúan inhibiendo una enzima llamada 5-alfa reductasa, que es la responsable de que la testosterona se transforme en DHT, una hormona que afecta directamente al folículo piloso debilitándolo hasta que deja de crecer el pelo.
Por tanto, al bloquear esta enzima, conseguimos frenar ese proceso y dar lugar a un entorno más favorable para el crecimiento capilar.
La clave está en los tipos de enzimas que inhiben. Finasteride bloquea la 5-alfa reductasa tipo II (la más asociada a la caída capilar), mientras que Dutasteride inhibe tanto el tipo I como el tipo II. Es decir, su acción es más potente, pero también puede venir acompañada de una mayor probabilidad de efectos secundarios.
Dependerá de tu grado de alopecia, de tu historial médico, de cómo responde tu organismo y también de tus objetivos.
El Finasteride suele ser más que suficiente para frenar la caída y mejorar la densidad. En casos más avanzados o cuando no hay respuesta con Finasteride, se puede valorar el uso de Dutasteride. Pero siempre bajo criterio médico.
Ambos tienen una eficacia demostrada. Existen estudios clínicos que avalan resultados positivos con los dos tratamientos. Sin embargo, elegir entre uno u otro no es algo que debas decidir tú solo. Es necesario un diagnóstico capilar riguroso para valorar cuál es el más adecuado en tu caso, y eso solo puede hacerlo un especialista.
Por eso, si estás planteándote empezar un tratamiento con Finasteride o con Dutasteride, te invitamos a venir a Clínica Capilar Velázquez. La Dra. Larrarte y su equipo te harán una valoración personalizada y te indicarán cuál es el camino más eficaz para frenar la alopecia y recuperar densidad capilar con la mayor seguridad.
¿Quieres saber si necesitas Finasteride o Dutasteride? Pide ya tu primera consulta gratuita y sal de dudas con los mejores.
Esta es una de las preguntas más comunes en Clínica Capilar Velázquez cuando se habla de tratamientos para la alopecia. Pero antes de elegir uno u otro, es clave entender qué hace cada uno.
El Minoxidil es un vasodilatador. Su función principal es mejorar la microcirculación en el cuero cabelludo, lo que permite que llegue más oxígeno y nutrientes al folículo piloso. ¿El resultado? El folículo “se reactiva”, se abre y puede empezar a generar un pelo más fuerte, grueso y visible. Es un tratamiento tópico, de aplicación directa en el cuero cabelludo.
Por su parte, el Finasteride actúa a un nivel completamente distinto: el hormonal. Es un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que evita que la testosterona se convierta en DHT, la hormona que debilita y miniaturiza los folículos. Es decir, el Finasteride no estimula el crecimiento como tal, sino que frena la causa de la caída capilar.
Por eso, y aunque tengan mecanismos de acción diferentes, Finasteride y Minoxidil no son rivales, son aliados. Son perfectamente complementarios, y de hecho, combinarlos es una de las recomendaciones más habituales para potenciar al máximo cualquier tratamiento capilar.
En resumen: si lo que buscas es frenar la caída y estimular el crecimiento a la vez, el uso combinado de Minoxidil y Finasteride puede ofrecerte los mejores resultados. Pero como siempre, es fundamental que un especialista evalúe tu caso y determine qué necesitas.
¿Quieres el mejor tratamiento capilar al mejor precio? En Clínica Capilar Velázquez te ofrecemos una valoración médica gratuita y personalizada con la Dra. Claudia Larrarte, referente nacional en tricología, para diseñar el plan de tratamiento más eficaz para ti.
La gran diferencia entre un trasplante capilar y el Finasteride, o más bien cuándo usar cada uno, radica en el estado del folículo piloso.
Es posible que, aunque no esté creciendo pelo visible, el folículo siga vivo. En esos casos, el Finasteride puede estimularlo para que se reactive, permitiendo que el folículo vuelva a abrirse y el cabello crezca nuevamente.
Por otro lado, el trasplante capilar se realiza cuando el folículo está muerto o irreparable, y ya no hay otra solución para recuperar el cabello en esa zona.
Por eso, si te preguntas cuándo usar Finasteride o cuándo hacerte un trasplante capilar, la respuesta depende del grado de calvicie y del estado de tus folículos.
Además, en muchos casos se combinan ambos tratamientos, logrando resultados mucho más efectivos: el Finasteride potencia el trasplante, favoreciendo que el cabello trasplantado crezca más fuerte, sano y abundante.
Lo mejor siempre es venir a Clínica Capilar Velázquez para una valoración personalizada y así determinar cuál es el tratamiento ideal para ti.
Makoke, colaboradora de Telecinco viene a Capilar Velázquez nos visitar para fortalecer su pelo. Para ello vino a realizarse un tratamiento de PRP Capilar (Plasma Rico en Plaquetas). El equipo médico de la Clinica Capilar Velázquez le dará las claves para realzar su pelo de una forma natural y mejorar el que ya tiene.
El Finasteride es un tratamiento efectivo para frenar la caída del cabello, pero requiere paciencia. Por lo general, los primeros resultados visibles aparecen entre 3 y 6 meses después de comenzar el tratamiento. Es importante mantener la constancia y el seguimiento médico para asegurar que el medicamento actúe correctamente. En Clínica Capilar Velázquez, te acompañamos en todo el proceso para maximizar los beneficios.
El Finasteride es un medicamento seguro cuando se utiliza bajo supervisión médica y respetando la dosis recomendada. En Clínica Capilar Velázquez, siempre realizamos un seguimiento exhaustivo para minimizar cualquier posible efecto secundario. Además no supone un riesgo grave para la salud y es uno de los tratamientos más estudiados para la alopecia androgenética. Nuestra experiencia en Madrid nos permite garantizar un uso responsable y eficaz.
Sí, es un tratamiento fiable y científicamente respaldado para la alopecia androgenética. Gracias a su acción hormonal, detiene la caída del cabello y, en muchos casos, estimula el crecimiento de nuevo cabello. En Clínica Capilar Velázquez, expertos en Finasteride en Madrid, ofrecemos un diagnóstico personalizado para asegurar que este tratamiento sea la opción más adecuada para ti.
¿Quieres frenar la caída de tu cabello con el mejor tratamiento? Ven a Clínica Capilar Velázquez, la clínica de referencia en Madrid para Finasteride. ¡Te esperamos para ayudarte a recuperar tu cabello con un plan a medida y la máxima calidad!
¿Quieres saber más sobre nuestros tratamiento para la alopecia?
Pide una cita GRATIS sin compromiso con nuestra especialista para evaluar tu caso de manera personalizada y explicarte los beneficios que puedes conseguir.