finasteride caída del cabello en la clinica capilar velazquez

El Finasteride para la caída del cabello. ¿Cómo actúa con la testosterona?

Claro, primero, ¿qué tiene que ver la testosterona con quedarse calvo? Vale, sabemos que la testosterona es la hormona masculina por excelencia, vital para la formación de los órganos sexuales masculinos. Esta hormona es la que hace que el hombre tenga más vello o masa muscular que las mujeres. Sin embargo, esta hormona disminuye en cantidad según nos vayamos haciendo mayores. Pero… ¡además! (aquí es donde la testosterona tiene una influencia directa con la pérdida de cabello) la testosterona se puede convertir en dihidrotestosterona, más conocida como DHT , y esta hormona es la principal culpable de que estés perdiendo pelo, y ahí es donde el Finasteride entra en acción.

Entonces, ¿qué hace la DHT en nuestro pelo? La dihidrotestosterona provoca que los folículos se atrofien y que la sangre no fluya adecuadamente por el cuero cabelludo. Ahí es cuando empezamos a perder pelo, una media de 100 pelos al día. Y no solo es la pérdida, sino que, al tener el folículo atrofiado, el siguiente cabello que nos crece es más fino y débil. A esto se le llama miniaturización . Si este proceso continúa, el folículo termina cerrándose por completo, y decimos adiós al nacimiento de nuevo cabello y hola a la alopecia.

Este proceso es conocido como alopecia androgenética, un tipo de alopecia en el que el pelo se pierde de forma natural debido a la genética, en la que Finasteride es realmente efectivo. Pero, también hay otros factores que pueden causar la caída del cabello, como no mantener una dieta rica en vitaminas (por ejemplo, vitamina D, biotina y zinc, que puedes encontrar en pescados grasos, huevos y frutos secos). Además, los malos hábitos de vida, el estrés prolongado o incluso algunos medicamentos, como los anticoagulantes o los tratamientos para la presión arterial, pueden provocar alopecia.

 

¿Cómo podemos frenar la alopecia?

 

¡Frenando la hormona DHT! Y… ¿cómo lo seguiremos? Con Finasteride. Este tratamiento capilar, ya sea en su versión oral o en loción tópica, es ideal para combatir la alopecia androgenética. En Clínica Capilar Velázquez, ubicada en Madrid, ofrecemos tratamientos capilares personalizados con Finasteride para detener la caída del cabello y recuperar la densidad capilar según tus necesidades.

Para recetar Finasteride y comenzar tu tratamiento contra la alopecia, primero necesitas una consulta gratuita con la Dra. Andrea Galaviz, directora médica de Clínica Capilar Velázquez . Ella evaluará tu caso de forma personalizada, estudiando tu tipo de alopecia para determinar el tratamiento más adecuado para ti.

Como dato curioso, ¿sabías que el Finasteride también se utiliza como tratamiento para la próstata? De hecho, fue durante estos estudios cuando se descubrió que tenía un efecto secundario muy interesante: ayudaba a frenar la caída del cabello. Esta propiedad lo convirtió rápidamente en uno de los tratamientos más efectivos contra la alopecia androgenética.
Entonces, si te preguntas: “¿Realmente funciona la Finasteride?” , la respuesta es sí. Este medicamento actúa directamente sobre la DHT , evitando que esta hormona ataque los folículos pilosos. Por eso, es ampliamente utilizado en clínicas capilares en Madrid y en todo el mundo para tratar la alopecia androgenética.

Descubre cómo funciona el Finasterida y ponle fin a la caída del cabello. En Clínica Capilar Velázquez, te ayudamos a recuperar la densidad capilar con tratamientos personalizados que incluyen Finasteride .

No esperes más: agenda tu consulta gratuita y deja que la Dra. Galaviz te ayudará a combatir la alopecia con Finasteride.

 

¡Recupera tu cabello y confianza con el tratamiento con Finasteride! Primera Consulta Valoración Capilar Gratis

 

 

Finasteride: Cómo funciona en nuestro cabello

 

Te hemos dado una explicación sencilla sobre cómo funciona la finasterida : reduce la DHT (dihidrotestosterona), una hormona que provoca la miniaturización del folículo piloso. Pero entremos más en materia: ¿exactamente qué hace el finasteride para evitar la caída del cabello y frenar la alopecia androgenética?

¿Cómo funciona la Finasterida para la caída del cabello? Si sabemos que la culpa de perder el pelo es la DHT , lo que tenemos que hacer es evitar que la testosterona se convierta en dihidrotestosterona. Para ello, debemos “atacar” al causante de esta transformación: la enzima 5-alfa-reductasa tipo II.

El Finasteride actúa inhibiendo esta enzima, lo que disminuye los niveles de DHT en el organismo. Este proceso provoca que la DHT deje de acelerar el ciclo de vida del folículo piloso, evitando su miniaturización y, por ende, frenando la alopecia. Esto permite que el cabello recupere fuerza y vitalidad, ofreciendo resultados efectivos en el tratamiento de la alopecia androgenética.

Si te estás preguntando, ¿Qué tratamiento capilar es mejor para la calvicie? O ¿el finasteride es para mí? Tienes que saber que el Finasteride es uno de los tratamientos más efectivos para la calvicie de origen genético. Sin embargo, su eficacia puede potenciarse al combinarlo con otros tratamientos como la mesoterapia capilar o las infiltraciones con plasma rico en plaquetas. En Clínica Capilar Velázquez, nuestra clínica capilar en Madrid, te ayudamos a diseñar tu tratamiento capilar integral adaptado a tus necesidades para maximizar los resultados.

 

¿Cuándo deja de caerse el pelo con Finasterida?

 

La caída del cabello suele disminuir notablemente entre los 3 y 6 meses de iniciar el tratamiento con Finasterida. Sin embargo, cada caso es único, y los resultados pueden variar dependiendo de factores como la etapa en la que se encuentre la alopecia o la respuesta individual al tratamiento capilar.

Pero realmente, ¿cuánto de efectivo es el Finasteride? El Finasteride es altamente efectivo para detener la caída del cabello en hombres y mujeres que sufren de alopecia androgenética. Estudios clínicos demuestran que más del 80% de los pacientes experimentan una reducción significativa de la caída, y muchos logran aumentar la densidad capilar con el uso constante del tratamiento.
Algo que también tienes que saber es que no puedes tomar Finasteride sin receta médica y que la dosis la tiene que pautar un médico, y… ¿Cuánta dosis de Finasterida puedes tomar? La dosis recomendada en el tratamiento contra la alopecia es de 1 mg diario en hombres. Esta cantidad es considerablemente más baja que la utilizada para tratar afecciones como la hiperplasia prostática benigna, donde se recetan dosis de hasta 5 mg. En Clínica Capilar Velázquez , expertos en tratamientos médicos para frenar la alopecia, trabajamos con esta dosis segura de Finasteride y ajustada para garantizar resultados óptimos en la salud capilar de nuestros pacientes.

 

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Finasterida?

 

El efecto del Finasterida no es inmediato. La mejora suele comenzar a ser visible entre los 3 y 6 meses de tratamiento constante, alcanzando resultados más notorios entre el primer y segundo año. La clave es la constancia y el seguimiento médico adecuado.

Una vez tengamos el tratamiento capilar establecido por la Dra. Andrea Galaviz, ¿Qué pasa cuando empieces a tomar Finasteride? Al iniciar el tratamiento con Finasterida , es posible que experimente una caída temporal del cabello, conocida como “shedding”. Este proceso es completamente normal y ocurre porque los folículos se están renovando para dar paso a cabellos más fuertes y sanos. Pasado este período, el cabello comienza a estabilizarse ya recuperar su densidad, ¡no te alarmes!

Es importante destacar que el Finasteride cuenta con la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration de EE. UU.) como tratamiento eficaz tanto para la alopecia masculina como femenina. Esta garantía garantiza su seguridad y efectividad, siempre bajo la supervisión de un especialista.

En Clínica Capilar Velázquez , somos expertos en tratamientos capilares con Finasterida y llevamos un seguimiento personalizado de todo el proceso para garantizar los mejores resultados. No esperes más, agenda tu consulta gratuita y empieza hoy mismo tu camino para frenar la alopecia y recuperar tu densidad capilar. ¡Descubre cómo funciona el Finasteride y para la caída del pelo!

 

Cita por WhatsApp en 1 minuto

 

 

Finasteride para la mujer. ¿Se puede usar?

 

finasteride caída del cabello en mujer. clinica capilar velazquez

Aunque el Finasteride es un tratamiento ampliamente utilizado para la alopecia androgenética en hombres, en el caso de las mujeres, su uso requiere un enfoque más cuidadoso. ¿Puede una mujer tomar Finasterida para la alopecia? Sí, pero bajo ciertas condiciones específicas y dosis diferentes.

En general, el Finasteride para mujeres no se recomienda en edad fértil debido a los riesgos que representa para el embarazo. En caso de quedar embarazada, la Finasterida podría afectar el desarrollo de un feto masculino, lo que hace necesario evitar su uso en estas etapas de la vida. Sin embargo, para mujeres posmenopáusicas o en casos específicos de alopecia diagnosticada, este tratamiento puede ser una opción efectiva, siempre bajo la supervisión de un médico especializado.

Pero, ¿cómo afecta la Finasterida la caída del cabello en mujeres? El Finasteride actúa de manera similar en mujeres y hombres: inhibe la enzima 5-alfa-reductasa , disminuyendo los niveles de DHT , la hormona responsable de la miniaturización del folículo piloso. En mujeres este proceso puede frenar la progresión de la alopecia y fomentar un cabello más fuerte y denso con el tiempo. No obstante, es esencial realizar un diagnóstico exhaustivo para determinar si este tratamiento es adecuado para cada caso.

 

¿Cuándo veré los resultados con Finasterida siendo mujer?

 

En mujeres que utilizan Finasterida para la alopecia, los resultados suelen observarse a partir de los tres meses de tratamiento, con mejoras más significativas después de los seis meses, al igual que el tratamiento con Finasterida para hombres. Sin embargo, la respuesta al tratamiento con Finasteride puede variar según cada persona, el tipo de alopecia y el tiempo que se lleva con la condición.

Te contamos todo lo que las mujeres deben saber antes de usar Finasteride para frenar la caída del pelo:
1. Supervisión médica obligatoria: Es imprescindible contar con la orientación de un especialista, como los que forman parte del equipo de Clínica Capilar Velázquez.
2. Contraindicaciones: No debe usarse en mujeres embarazadas o en edad fértil sin una planificación adecuada, así como en periodo de lactancia.
3. Seguimiento continuo: El progreso debe evaluarse regularmente para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento.

En la Clínica Capilar Velázquez , somos especialistas en tratamientos capilares para la caída del cabello para mujeres, incluyendo el uso de finasterida en mujeres. Si tienes dudas como «¿puedo tomar Finasteride si soy mujer?«, nuestro equipo médico está disponible para ayudarte con un diagnóstico personalizado y resolver todas tus inquietudes.
Contacta con nosotros y descubre cómo mejorar tu cabello con Finasteride.

 

El Finasteride actúa en todas las partes del cuerpo igual? Te contamos los efectos del finasteride en la clínica capilar Velázquez

 

El Finasteride es especialmente eficaz para frenar la caída del cabello en la parte superior de la cabeza y la coronilla, esas zonas donde muchos hombres notan más pérdida con el tiempo. Sin embargo, en áreas como la línea frontal o las entradas, su efecto es más limitado.

Para obtener resultados más completos, en Clínica Capilar Velázquez preparamos tratamientos combinando Finasteride con otros tratamientos como el minoxidil en loción, que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo y funciona bien en áreas como las entradas y la línea frontal. Esta combinación permite frenar la alopecia desde una forma más completa y desde distintos ángulos y recuperar el cabello en más zonas afectadas, ¡un tratamiento 360 para la calvicie!

 

Finasteride Efectos Secundarios

 

Primero, es importante aclarar que los efectos secundarios del Finasteride suelen desaparecer cuando se deja de tomar el medicamento. En hombres, los efectos secundarios más comunes están relacionados con el ámbito sexual, como la disminución del deseo sexual, problemas en la eyaculación o dificultad para mantener una erección. Aunque son poco frecuentes, también se han registrado casos de dolor testicular, mareos o dolor en manos y pies.

En cuanto a las mujeres, el Finasteride no se recomienda durante la edad fértil debido al riesgo de causar anomalías en el desarrollo fetal si se produce un embarazo. Sin embargo, en mujeres posmenopáusicas o bajo supervisión médica estricta, el Finasteride puede ser utilizado en casos seleccionados para tratar la alopecia androgenética. Entre los posibles efectos secundarios en mujeres, se incluyen alteraciones hormonales, mareos y molestias en algunas zonas del cuerpo.

De manera general, los efectos secundarios del Finasteride son raros y suelen ser reversibles al suspender el tratamiento. Aun así, es fundamental que su uso esté supervisado por un médico para garantizar su seguridad y eficacia.

En Clínica Capilar Velázquez, somos especialistas en tratamientos capilares personalizados con Finasterida, ofreciendo un seguimiento continuo para garantizar los mejores resultados. Si quieres saber más sobre cómo Finasteride puede ayudarte a combatir la alopecia, agenda tu consulta gratuita con nosotros.

 

¡Detén la caída del pelo con Finasteride! Primera Consulta Valoración Capilar Gratis

 

 

Si me pongo Finasteride ¿cuánto tiempo tengo que esperar para que me haga efecto?

 

El Finasteride empieza a hacer efecto a los 3 meses, en estos primeros meses usando Finasteride notarás que se te cae mucho menos el pelo. Es posible y no deberías asustarte por ello que experimentes una caída inicial de pelo en la primeras semanas, no deberías asustarte y te explicamos por qué. Esta caída del pelo en las primeras semanas de usar Finasteride se debe al efecto “shedding” y es simplemente que el folículo débil entra en una fase de “renovación”, no te preocupes porque esta parte del proceso dura poco. Después de esta fase experimentarás una reducción de la caída considerable gracias a que el Finasteride ya está frenando la DHT.

Según pase el tiempo y continúes siendo constante (esto es vital para la efectividad del Finasteride) notarás el pelo más grueso y fuerte, fíjate bien en las zonas de la coronilla y la parte superior de la cabeza.

Es importante recordar que los primeros efectos visibles pueden tardar entre 3 y 6 meses en manifestarse de manera clara, y los resultados óptimos suelen verse después de un año de tratamiento constante. Si tienes dudas sobre cómo Finasteride puede ayudarte, no dudes en consultar a los especialistas de Clínica Capilar Velázquez, la mejor clínica capilar especializada en tratamientos capilares con Finasteride) quienes te ofrecerán un tratamiento personalizado y seguimiento continuo para garantizar los mejores resultados.

 

Se puede combinar el Finasteride con otros tratamientos como el Minoxidil

 

Sí, el Finasteride se puede combinar eficazmente con otros tratamientos capilares como el minoxidil para maximizar los resultados en la lucha contra la caída del cabello. El minoxidil es un tratamiento tópico que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo en forma de loción o espuma. Este tratamiento ayuda a estimular el crecimiento de cabello nuevo, mejorando la circulación sanguínea en los folículos pilosos y promoviendo la regeneración capilar.

El uso combinado de Finasteride (que reduce la DHT, la hormona responsable de la caída) y minoxidil (que favorece el crecimiento del cabello) es una estrategia común recomendada para frenar la alopecia y estimular el crecimiento en las zonas más afectadas, como la coronilla. y la parte superior de la cabeza.

En Clínica Capilar Velázquez, evaluamos tu caso de manera personalizada junto a la Dra. Andrea Galaviz, quien te ayudará a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades. Al combinar Finasterida con Minoxidil, se pueden potenciar los efectos de ambos, lo que mejora significativamente las posibilidades de recuperación del cabello

¿Listo para recuperar tu cabello? En Clínica Capilar Velázquez, nuestra clínica capilar en Madrid, nuestros especialistas, liderados por la Dra. Andrea Galaviz, te ofrecerán un tratamiento personalizado con Finasterida para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento.

 

 

¿Quieres saber más sobre el finasteride y como frena la caída del pelo?

Pide una cita GRATIS sin compromiso con nuestra especialista para evaluar tu caso de manera personalizada y explicarte los beneficios que puedes conseguir.

     

    Otras páginas relacionadas con tratamientos capilares para frenar o recuperar la caída del cabello

     

     

     

     

    La prensa habla de nosotros

     

    Dra Claudia Larrarte

    Dra Claudia Larrarte

    dralarrarte@clinicacapilarvelazquez.es

    Nº de Colegiada 282848561. Con más de 30 años de experiencia en cirugía estética y capilar, la Dra. Claudia Larrarte se define como una cirujana vocacional, docente y apasionada por su trabajo. Su objetivo principal siempre ha sido mantener la salud, la autoestima y la belleza de cada paciente. Un currículum excepcional. La Dra. Larrarte no solo lidera el campo de los trasplantes capilares en España, sino que también preside la Sociedad Española de Medicina y Trasplante Capilar. Desde 2012, ejerce como profesora, y además, coordina el primer máster mundial de injerto y trasplante capilar, impartido en la Fundación Mississippi de la Universidad de Alcalá.